howtos/Linux/configurar red en CentOS.txt

76 lines
2.9 KiB
Plaintext

=== COMPROBAR ESTADO DE LA INTERFAZ ===
-- con el comando ip
Vamos a comprobar el estado de las interfaces de red en CentOS, con
ip link show
o también, para mostrar la info de todas las interfaces:
ip a
o
ip addr
-- con el comando nmcli
También podemos usar nmcli para comprobar el estado de las interfaces de red en CentOS.
Con el comando nmcli podemos listar las interfaces disponibles y su status
nmcli device status
o
nmcli connection show
=== CONFIGURAR LOS ARCHIVOS CORRESPONDIENTES A LAS INTERFACES DE RED EN CENTOS 7 ===
Una vez comprobado el estado de las interfaces de red, vamos a conectar alguna de las interfaces a la red.
editamos el archivo
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-enp0s3
Y comprobamos que la interfaz está configurada para que NO se inicie con cada arranque (ONBOOT=no)
Así que lo vamos a cambiar para que la interfaz pueda iniciarse (ONBOOT=yes)
(Ahora usaremos DHCP, pero si quisiéramos configurar una ip estática, cambiaremos también BOOTPROTO=dhcp por BOOTPROTO=static). Más adelante se muestra cómo configurar la dirección estática.
Reiniciar el servicio de red en CentOS
Ahora que ya hemos activado la interfaz de red enp0s3 para que se inicie en cada arranque de la máquina, vamos a reiniciar el servicio de red para aplicar los cambios de red en CentOS:
systemctl restart network.service
o
systemctl restart network
Comprobar que nuestras interfaces de red en CentOS están activas y que ya tenemos dirección de red
ip a
comprobar direccion de red de las interfaces
Y comprobamos la ruta con ip route, veremos que ya tenemos IP y una ruta, que sale por la interfaz enp0s3:
ip r
comprobar las rutas con ip route
--Configurar manualmente las interfaces de red
Como hemos visto antes, la interfaz de red ya está activa, pero está funcionando con DHCP. Nos interesa configurar la interfaz de red de forma manual en CentOS.
Modificaremos al menos las siguientes opciones en el archivo de configuración de la interfaz de red:
BOOTPROTO : define el tipo de configuración que tiene la interfaz. Puede ser dhcp, none o static.
ONBOOT : Define si la interfaz se activa en el arranque
IPADDR0 : La primera dirección de la interfaz (podemos configurar varias).
PREFIX0 : el prefijo de la red (lo que antes se llamaba Netmask, la máscara de red).
GATEWAY0: La puerta de enlace (también puede haber varias).
DNS1: El servidor DNS
De forma que nuestro archivo /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-enp0s3 queda así finalmente:
TYPE=Ethernet
PROXY_METHOD=none
BROWSER_ONLY=no
#BOOTPROTO=dhcp
BOOTPROTO=none
DEFROUTE=yes
IPV4_FAILURE_FATAL=no
IPV6INIT=yes
IPV6_AUTOCONF=yes
IPV6_DEFROUTE=yes
IPV6_FAILURE_FATAL=no
IPV6_ADDR_GEN_MODE=stable-privacy
NAME=enp0s3
UUID=7bcec556-cd84-4a0e-9834-ca7615a83722
DEVICE=enp0s3
ONBOOT=yes
ipaddr0=192.168.8.113
PREFIX0=24
GATEWAY=192.168.8.1
DNS1=8.8.8.8