howtos/Linux/openFire en Linux HowTo.txt

53 lines
2.9 KiB
Plaintext

Necesitamos tener un Servidor LAMP, por ejemplo:
sudo apt-get install apache2 mysql-server php5
Si ya tenemos el servidor LAMP montado vamos a asegurarnos que tenemos el sistema actualizado.
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Una vez hecho esto vamos a instalar Java
sudo apt-get install python-software-properties
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
sudo apt-get update
Si estas usando OpenJDK, desinstalalo para reducir conflictos con Java
sudo apt-get remove --purge openjdk*
Ahora instalamos Java 7 de Oracle
sudo apt-get install oracle-java7-installer
Instalamos si no lo tenemos la ultima version de MySQL server (esto solo si no hemos instalado LAMP)
sudo apt-get install mysql-server
Nos logamos como root en mysql y creamos la base de datos y el usuario a los que tengais phpmyadmin podeis hacerlo desde alli.
sudo mysql -u root p
mysql> CREATE DATABASE dbopenfire CHARACTER SET='utf8';
mysql> CREATE USER 'openfire'@'localhost' IDENTIFIED BY 'openfirepwd';
mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON dbopenfire.* TO openfire@localhost WITH GRANT OPTION;
mysql> FLUSH PRIVILEGES;
mysql> quit
Descargamos e instalamos la ultima version de OpenFire
cd /tmp
wget http://download.igniterealtime.org/openfire/openfire_3.8.1_all.deb
Instalamos Openfire con el comando dpkg
sudo dpkg -i openfire_3.8.1_all.deb
Ignoramos los errores que da la instalación sobre permisos, ya que eso depende de la version de JRE/jdk/ y seguimos, pues necesitamos editar el fichero /etc/init/d/openfire linea 27. Sustituir java-6-sun con java-6-oracle or java-7-oracle.
sudo apt-get install rpl
sudo rpl '6-sun' '7-oracle' /etc/init.d/openfire
sudo service openfire start
Ahora vamos a habilitamos los puertos para Openfire. Tened en cuenta que necesitamos configurar el cortafuegos (firewall) y habilitar los puertos para openfire en el servidor Ubuntu, para ello usamos el comando "ufw" para configurar Openfire Firewall.
sudo ufw allow 9090/tcp
sudo ufw allow 9091/tcp
sudo ufw allow 5222/tcp
sudo ufw allow 7777/tcp
sudo ufw allow 7443/tcp
sudo ufw allow 7070/tcp
sudo ufw allow 3478/tcp
sudo ufw allow 3479/tcp
Con esto hemos completado los pasos iniciales de la instalacion de OpenFire. Ahora vamos a seguir con la configuración a través de un navegador web.
Configurando Openfire Server:
Configurar Openfire es muy sencillo y se hace en un par de pasos, desde nuestro navegador web vamos a la siguiente direccion
http://tudominio-o-ip-o-localhost:9090/setup/index.jsp
Contestamos a las preguntas que nos va solicitando, recomiendo dejar los puertos por defecto y listo.
Ahora resetamos OpenFire para que se aplique todo
sudo /etc/init.d/openfire restart
Recuerda que para administrar y configurar el Servidor Jabber de OpenFire debemos poner en el navegador web.
http://tudominio.es:9090
http://laipdelserver:9090 Si es en una red local.
http://localhost:9090 Si estas en el ordenador que hace de servidor.