diff --git a/README.md b/README.md index 4d5c33a..be4488b 100644 --- a/README.md +++ b/README.md @@ -25,7 +25,8 @@ Vamos a usar una placa arduino para registrar unos valores del ambiente. Con est ### Procedimiento * Instalamos Arduino IDE en nuestra pc -> [link](https://www.arduino.cc/en/software). Abrimos el software. -* Conectamos la placa a la pc, nos fijamos que puerto se nos habilita en el menú Herramientas/Puerto y lo seleccionamos. Abrimos el ejemplo blink, que se ubica en Archivo/Ejemplo/01.Basics. Subimos el código con la flecha a la derecha en la parte superior de la consola. Por último, vemos de cambiar el tiempo en el que se mantiene prendido y/o apagado el LED cambiando el número que hay dentro de cada uno de los delay que hay en el código. El primero lo cambiamos a 500 y el segundo a 2000. Volvemos a subir el código y chequeamos que la luz se mantenga apagada menos tiempo que prendida. +* Conectamos la placa a la pc, nos fijamos que puerto se nos habilita en el menú Herramientas/Puerto y lo seleccionamos. Abrimos el ejemplo blink, que se ubica en Archivo/Ejemplo/01.Basics. Subimos el código con la flecha a la derecha en la parte superior de la consola. Por último, vemos de cambiar el tiempo en el que se mantiene prendido y/o apagado el LED cambiando el número que hay dentro de cada uno de los delay que hay en el código. El primero lo cambiamos a 500 y el segundo a 2000. Volvemos a subir el código y chequeamos que la luz se mantenga apagada menos tiempo que prendida. +* Esto no es un paso sino una advertencia. Lo que sigue es empezar a probar códigos que usan librerías. Acá la cosa puede empezar a ponerse algo frustrante. Esto es porque puede haber muchas bibliotecas para un mismo módulo pero no todas funcionan de la misma manera. Entonces vamos a tener que estar muy segures de que la biblioteca sea la que funciona con nuestro código. Para evitar problemas voy a dejar los enlaces para descargar las bibliotecas necesarias para los códigos que vamos a usar. * Armamos el circuito y probamos el código que surge del proyecto del repositorio de arduino sobre el uso del DHT11 -> [link](https://create.arduino.cc/projecthub/techno_z/dht11-temperature-humidity-sensor-98b03b). Agregamos la librería DHT sensor library. El proyecto está en inglés, pero se puede traducir con el traductor de google en el navegador Chrome o con un complemento en mozilla Firefox. De todos modos ¡CUIDADO! el código traducido no se puede copiar y pegar en el arduino IDE ya que no va a funcionar. ## Segundo paso, Registremos...