Fenx-Blog-Source-Code/post/Instalar-coreboot-en-un-Lenovo-Tinkpad-T430-es.html
2020-05-17 19:08:22 +00:00

21 lines
1.3 KiB
HTML

<div class="post">
<a class="h1" href="@SELF@">Instalando Coreboot a un Lenovo Thinkpad T430</a>
<span class="date">2019/12/01</span>
<span class="ert">@ERT@</span>
<span class="est">[Sin terminar]</span>
<div class="aten">Atención!: Porfa haz varias copias de seguridad de tus chips, debes estar segurx y tener tiempo para realizar esto y si tienes algún problema puedes escribirme.</div>
<p>Instalar Coreboot en algunos Thinkpads es facil, en este no tanto; debes desarmar por completo la compu para encontrar los chips de la bios (4MB y 8MB) y al parecer no es tan popular ^^</p>
<h2>¿Que es Coreboot?</h2>
<p>Es una bios Open Source, comprobé que esta maquina no requiere blobs propietarios... (Había instalado la rom con algunos blobs, solo que al cerrar la tapa, la notebook se apagaba por completo! :0 cosa que ya no sucede) ¿por lo que seria una Bios Libre?</p>
<h2>Bien, pero ¿en que me beneficia?</h2>
<p>Al tenerla en tu equipo tendrás la libertad de usar cualquier tarjeta WiFi PCIE (Esta fue la razón de porque lo hice)</p>
<p>La de 8MB tiene el <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Intel_Management_Engine" target="_blank">Intel ME</a> (debes aplicarle me_cleaner.py), la otra es Coreboot </p>
La de 8MB también debe ser "desbloqueada" con <div class="term">ifdtool -u</div>
<p>Muchas gracias por leer el post :)</p>
</div>