16 KiB
- Distribución
- Introducción
- 1 La organización de la pantalla
- 2 Tipos de Entrada del Usuario
- 3 Teclas
- 4 Entrada del Ratón
- 5 Teclas y Comandos
- 6 Entrar en Emacs
- 7 Cómo Salir de Emacs
- 8 Comandos Básicos de Edición
- 9 El Minibúfer
- 10 Ejecutar Comandos por Nombre
- 11 Ayuda
- 12 La marca y la región
- 13 Matar y Mover Texto
- 14 Registros
- 15 Controlando la Pantalla
- 16 Búsqueda y Reemplazo
- 17 Comandos para Corregir Errores Tipográficos
- 18 Macros de Teclado
- 19 Manejo de Archivos
- 20 Uso de Varios Búferes
- 21 Varias Ventanas
- 22 Marcos y Pantallas Gráficas
- 23 Soporte de Juego de Caracteres Internacional
- 24 Modos Mayores y Menores
- 25 Indentación
- 26 Comandos para Lenguajes Humanos
- 27 Edición de Programas
- 28 Compilar y Probar Programas
- 29 Mantenimiento de Programas Grandes
- 30 Abreviaturas
- 7 Cómo Salir de Emacs
- Ver código fuente de la página
7 Cómo Salir de Emacs
Ctrl-x Ctrl-c (C-x C-c
)
Mata a Emacs (
save-buffers-kill-terminal
)
Ctrl-z (C-z
)
En un terminal de texto, suspende Emacs; en una pantalla gráfica, iconifica (o «minimiza») el marco seleccionado (
suspend-frame
).
Matar Emacs significa terminar el programa Emacs. Para hacerlo, teclee Ctrl-x Ctrl-c (C-x C-c
, save-buffers-kill-terminal
). Se usa una secuencia de teclas de dos caracteres para que sea más difícil teclear por accidente. Si cuando teclea Ctrl-x Ctrl-c (C-x C-c
) hay algún búfer modificado que esté visitando el fichero, Emacs le ofrece primero guardar estos búferes. Si no los guarda todos, pide confirmación de nuevo, ya que los cambios no guardados se perderán. Emacs también pide confirmación si hay subprocesos en ejecución, ya que al matar Emacs también se matarán los subprocesos (ver Ejecutando Comandos Shell desde Emacs).
Ctrl-x Ctrl-c (C-x C-c
) se comporta especialmente si está usando Emacs como servidor. Si lo teclea desde un marco cliente, cierra la conexión cliente. Ver Usando Emacs como Servidor.
Emacs puede, opcionalmente, registrar cierta información de la sesión cuando la cierra, como los ficheros que estaba visitando en ese momento. Esta información estará disponible la próxima vez que inicie Emacs. Ver Guardando Sesiones de Emacs.
Si el valor de la variable confirm-kill-emacs
es no-1``nil`` (no nulo), Ctrl-x Ctrl-c (C-x C-c
) asume que su valor es una función predicada, y llama a esa función. Si el resultado de la llamada a la función no es nulo, la sesión se cierra, de lo contrario Emacs continúa ejecutándose. Una función conveniente para usar como valor de confirm-kill-emacs
es la función yes-or-no-p
. El valor por defecto de confirm-kill-emacs
es nil
.
Si el valor de la variable confirm-kill-processes
es nil
, Ctrl-x Ctrl-c (C-x C-c
) no pide confirmación antes de matar los subprocesos iniciados por Emacs. El valor por defecto es t
.
Para personalizar aún más lo que ocurre cuando Emacs está saliendo, vea Matando Emacs en The GNU Emacs Lisp Reference Manual.
Para matar Emacs sin que se le pida que guarde, escriba Alt-x kill-emacs
(M-x kill-emacs
).
Ctrl-z (C-z
) ejecuta el comando suspend-frame
(suspender-marco). En una pantalla gráfica, este comando minimiza (o iconifica) el marco de Emacs seleccionado, ocultándolo de forma que pueda recuperarlo más tarde (la forma exacta en que se produce este ocultamiento depende del sistema de ventanas). En un terminal de texto, el comando Ctrl-z (C-z
) suspende Emacs, deteniendo el programa temporalmente y devolviendo el control al proceso padre (normalmente un shell); en la mayoría de los shells, puede reanudar Emacs después de suspenderlo con el comando de shell %emacs
.
Los terminales de texto suelen prestar atención a ciertos caracteres especiales cuyo significado es matar o suspender el programa que se está ejecutando. Esta característica del terminal está desactivada mientras está en el Editor. Los significados de Ctrl-z (C-z
) y Ctrl-x Ctrl-c (C-x C-c
) como teclas de Emacs se inspiraron en el uso de Ctrl-z y Ctrl-c (C-z
y C-c
) en varios sistemas operativos como caracteres para detener o matar un programa, pero esa es su única relación con el sistema operativo. Puede personalizar estas teclas para ejecutar cualquier comando de su elección (vea Mapas de Teclas).
© Derechos de autor 2023, Tano.